Este es un extracto de una carta que la mujer guerrilla şehîd hêlîn Murat dirigió a Jineolojî desde las montañas de Kurdistán. En esta parte, analiza personalidades revolucionarias de hombres y mujeres dentro del PKK y en la historia. El 15 de agosto de 1984, el comandante Agit dirigió la primera acción de la lucha armada del PKK. La razón de su éxito y vanguardia puede entenderse mejor cuando entendemos su personalidad y su enfoque hacia las mujeres.

Personalidades revolucionarias de hombres y mujeres
Cuando hablamos de la historia de la mujer, también debemos tratar con ella y dejar que se sienta en el enfoque y el método que es la historia de la recreación del hombre. En la historia de nuestro Partido, el surgimiento de la mujer libre es también el comienzo del surgimiento del hombre libre. Muchos compañeros de la historia de nuestro Partido también pueden ser llevados aquí. Especialmente el enfoque de Heval Agit (Mahsum Korkmaz) hacia las mujeres es un ejemplo. En el caso de Heval Agit, su gran personalidad como comandante exitoso se basa en su enfoque hacia la realidad de las mujeres. La práctica de Heval Agit en Botan (región en el norte de Kurdistán), su relación y cooperación con mujeres, compañeras de su unidad, ha producido muchas realidades. Es justo destacar a Heval Agit de esta manera. En nuestra resistencia actual, cuando hablamos de lo asfixiantes que son los enfoques clásicos de mando, esto está relacionado con el hecho de que los estándares masculinos clásicos no pudieron ser superados. Sólo la personalidad masculina que lucha por superar las normas clásicas y tiene respeto por el poder de las mujeres para vivir y luchar puede asegurar una línea de éxito en la guerra. El hecho de que Heval Agit fuera llamado “Egîdê Şêrîn” (Dulce Agit) por Abdullah Öcalan y que sea conmemorado de esta manera en canciones está relacionado con el hecho de que se había alejado de los estándares masculinos clásicos. En la educación sobre la historia de las mujeres, creo que es muy importante abordar e investigar más sobre la personalidad y la práctica de Agit.
La sabiduría de Heval Mazlum (Mazlum Doğan) también es un ejemplo. Se acercó a las mujeres conscientemente, con conocimiento, belleza y moralidad. Fue Heval Mazlum quien había puesto a Heval Agit en contacto con el movimiento. El Compañero caído Şehîd Baranê Zer, que luchó en la unidad de Agit, también tenía una personalidad modesta. En sus memorias, dio espacio a las primeras experiencias de las mujeres luchadoras. Debería ser mencionado como una personalidad masculina justa y valiente que respetaba el trabajo y el esfuerzo de las mujeres. Cuando el apego a la línea de libertad de las mujeres se entiende como el punto de referencia ideológico básico para los hombres, se crea una base positiva. Por esto, Heval Fikri Baygeldi es una figura histórica que siempre debe ser enfatizada en las educaciones para los compañeros que, como hombre, estaba ejemplarmente conectado con la ideología de la liberación de la mujer y estaba asociado con la vanguardia de las mujeres. Es por eso que estas personalidades son históricas. La práctica conjunta de liderazgo de Şehîd Besê y Şehîd Zeynel (Celal Barak) en Dersim en 1994 también es un ejemplo. En estos casos, la lucha de género se llevó a cabo de manera ideológica y la compañera Besê pudo lograr cambios importantes en la compañera Zeynel. Cómo una verdadera lucha de género puede aumentar el potencial de lucha en una región se puede ver en la personalidad de Besê. Es importante abordar a Besê como una personalidad femenina que transformó a las compañeras Zeynel y Ayhan. La grandeza del compañero Zeynel, por otro lado, se muestra en su respeto por el comandante Besê, que jugó un papel destacado en la vida y la guerra. Hay muchos ejemplos. Es importante hacer visible este patrimonio. Así que cuando damos educación sobre la liberación de las mujeres, tenemos que enfocarnos en la transformación de los hombres. Porque ese es el éxito de la resistencia de las mujeres libres. Ojalá pudiéramos escribir en una novela la lucha conjunta de Agit, Hawa, Ayşe y Azîme durante la guerra en Botan [en los años ochenta] o la práctica de Besê y Zeynel en Dersim [en los años noventa]. …
Otro punto importante es abordar el legado de la realidad de las mujeres en la sociedad de Kurdistán en el pasado y el presente. Tenemos hechos importantes que pueden presentar el legado de la cultura neolítica con gran cuidado. Es una tarea de la Jineolojî mirar el mundo y nuestra realidad social de esta manera y hacer continuamente visible el mundo de las mujeres, su papel social y su mentalidad. En este sentido, las realidades de las tribus, denominaciones, creencias, en las montañas y ciudades deben ser comparadas y la cultura de las mujeres debe hacerse visible. Cuando hacemos un análisis de la personalidad, se consigue un mayor éxito para el desarrollo de la personalidad y de la conciencia si las realidades de las mujeres y de los hombres de las estructuras sociales respectivas se incluyen. También es importante relacionar y tratar con las realidades de los hombres como cazadores, comerciantes y amantes. Es importante definir la cultura de la violación y el fascismo como una realidad de la mentalidad de dominación masculina. En los últimos años, también he estado explorando la realidad de la mujer libre en las montañas, la mujer luchadora y su historia. Al hacerlo, me he dado cuenta de algunas cosas importantes. He visto que las mujeres valientes y combatientes estaban presentes no solo en Kurdistán, sino en todas partes donde había fuertes influencias culturales neolíticas. Desde Anatolia y el mundo árabe hasta Europa, esta era fue vivida con fuerza. Era importante ver que en la mitología de Anatolia, Artemisa era tan conocida como Apolo como la diosa de la defensa con su arco y flecha. Artemisa está en continuidad con la cultura hurrita y es conocida como la protectora de las mujeres jóvenes y el arquero. El hecho de que las flechas de Artemisa fueran de oro muestra que ella representa y defiende la cultura neolítica. Ella y Apolo son gemelos. Artemisa despertó el mayor interés en mí. Las flechas de Apolo también son de plata. Como sabemos, el cobre, la plata y el oro fueron utilizados en la ingeniería y la tecnología neolítica. Por otro lado, el dios de la guerra Ares y la diosa Atenea, conocida como la diosa de Atenas y creada por Zeus, son simbolizados en la mitología griega por flechas de bronce y hierro. En otras palabras, defienden la cultura de la civilización y representan guerra, destrucción y saqueo. Estas mitologías ilustran la distinción entre la cultura de la batalla como valentía y devoción, y la de la guerra para la destrucción y el saqueo. Por otro lado, las combatientes amazónicas están asociadas con Artemisa. Incluso hay relatos que dicen que eran sus hermanas en la fe. Muestran lo extendida e importante que era la existencia de mujeres combatientes. En el siglo XIII, en Anatolia, había una organización de mujeres llamada “Bacılar” (hermanas) que, además de las actividades económicas, también defendían sus ciudades como luchadoras. Defendieron las ciudades contra los ataques brutales de los mongoles. Las amazonas y las hermanas luchadoras son valoradas como buenas jinetes y hábiles luchadoras con arco y flecha. En Anatolia, las hermanas Bacılar son conocidas como mujeres turcomanas. En el mundo árabe, las mujeres también son escritas como buenas jinetes de caballos y camellos que lucharon en guerras. En el período islámico, esta cultura continuó entre las mujeres que pertenecían a la tradición de Ahl al-Bayt. Las mujeres participaron como guerreras en la guerra contra la tiranía de Muawiya. Fatma, Ayşe y Zeynep son algunas de estas mujeres.
Leave a Reply